Descripcin 3wg5j
El Parchs es un juego de tablero donde las casillas estn distribuidas en forma de cruz.
Se juega con un dado de seis caras y 4 piezas de un mismo color para cada uno de los jugadores (amarillas, rojas, verdes y azules).
Tambin hay tableros para 6 8 jugadores con ms colores.
Definiciones 4c192s
Los jugadores deben llevar todas las piezas desde el punto de partida hasta la meta. El primero en conseguirlo ser el ganador.
Terminologa 2m3v6l
La terminologa tpica de este juego, para entenderse entre jugadores, es la siguiente:
- Las casillas coloreadas en las esquinas, fuera de las otras hileras de casillas se llaman casas
- Las casillas coloreadas que hay junto a cada casa se denominan salidas.
- Las casillas blancas con crculos grises se denominan seguros
- Las casillas coloreadas que se dirigen al centro del tablero se denominan metas
- Dos piezas de igual color en la misma casilla forman una barrera o puente y se dice que la barrera se abre cuando una de esas piezas es movida.
- Se emplean las palabras comer o capturar cuando una pieza ocupa la posicin de una pieza contraria y sta ltima retorna a su casa.
El Juego l6167
Al comenzar el juego todas las piezas estn en la casa de su color.
La partida se desarrolla por turnos. Cada jugador lanzar el dado una sola vez en cada turno.
Una vez jugado su turno, si sac un 5 con el dado debe retirar la pieza de su casa a la casilla de salida. Si esto no fuera posible porque ya hay dos piezas en la salida o porque ya no dispone de ms piezas para sacar, deber mover 5 casillas con otra pieza.
Una vez en la salida, si el jugador saca un 1, 2, 3 4 avanzar una de sus piezas una, dos, tres o cuatro casillas respectivamente, en su turno.
Reglas bsicas 4h211z
- Slo cuando la puntuacin obtenida con el dado no permita hacer ninguna jugada el jugador no har nada. En el resto de los casos el jugador est obligado a hacer lo que pueda hacer.
- Las piezas se mueven en sentido contrario a las agujas del reloj desde la salida de su color hasta la casa de su color. Las piezas que estn en la casa y en la meta no se pueden mover.
- Una pieza no puede ser movida hasta una casilla en la que ya existan 2 piezas. Slo la casa y la meta pueden contener 3 4 piezas. Esta regla prevalece sobre otras.
Sobre el 6 2s3s2k
- El jugador que saque un 6 avanzar una de sus piezas seis casillas si tiene piezas en su casa. En el caso de que no tenga piezas en casa se contar 7 en vez de seis.
- El jugador que saque un 6 podr repetir turno. Si saca otro 6 podr volver a repetir. Si saca un 6 en la tercera tirada, la ltima pieza que movi volver a casa. Slo en el caso de que esta pieza haya llegado hasta las casillas coloreadas de la meta no ir a casa y permanecer en su posicin.
Sobre las barreras 6p6042
- Ninguna pieza puede ser movida pasando sobre una barrera.
- Si un jugador tiene una barrera y saca un 6 con el dado estar obligado a abrir la barrera. La nica excepcin a esta regla ocurrir cuando la pieza de la barrera deba avanzar y esta no pueda, ya sea por encontrarse con una barrera en medio del trayecto o por caer en una casilla ocupada por otras dos piezas.
Sobre captura 5k4x1a
- Si una pieza cae en una casilla blanca y numerada ocupada por una pieza de otro color sta podr capturarla. La pieza capturada ir a su casa original (de su propio color). El jugador que ha capturado contar veinte.
- En las salidas y en los seguros, no es posible capturar pudiendo estar dos piezas de colores diferentes.
- En la salidas no puede haber ms de dos piezas y si un jugador al sacar una de sus piezas de su casa encuentra piezas de otros colores podr capturar la ltima que haya llegado y contar 20.
Sobre la meta y el fin del juego 5o2k56
- Una pieza entra a la meta con un nmero exacto de casillas obtenido con el dado (o porque se se haya contado 10 20). Si el nmero no es exacto no puede mover. Adems, el jugador que llega con una pieza en la meta cuenta 10 con alguna de sus otras piezas.
- El jugador que consigue colocar sus 4 piezas en la meta gana, finalizndose as el juego.
Puntuacin 2b5p6d
El jugador que consiga colocar sus 4 piezas en la casa final ganar, quedando en primer lugar.
Las otras colocaciones son calculadas por la distancia de las piezas de cada jugador hasta la casa final. El jugador que tenga la suma menor de la distancia quedar en segundo, el jugador que tenga la segunda menor distancia quedar en tercero, y as por delante.
En una mesa de cuatro jugadores, los jugadores que queden en primero y segundo ganarn puntos en el ranking semanal. Los jugadores que queden en tercero y cuarto perdern puntos en el ranking semanal.
En la mesa de seis jugadores, los tres primeros colocados ganarn puntos, y los tres ltimos perdern puntos.
As como en las otras mesas, en la de ocho jugadores los cuatro primeros ganarn puntos y los 4 restantes pierden puntos.