Reglas del Juego Contract Bridge 395b25

Contract Bridge Online

En este juego participan 4 jugadores divididos en 2 parejas.

  • Baraja - 1 baraja inglesa de 52 cartas.

  • Distribucin - 13 cartas para cada jugador.

  • Objetivo - Hacer ms puntos por encima de la lnea.

  • Definiciones

    Subasta (Contrato) - antes de cualquier partida, se hace una apuesta definiendo cuantas bazas la pareja ganar y cul ser el palo de triunfo.
    Baza - es una ronda ganada. Cada jugador pone una carta en la mesa, quien tenga la mayor carta vence la misma.
    Triunfo - Es el mayor palo de la ronda.
    Ronda – Se compone de 13 bazas. Tras cada ronda, se da la puntuacin parcial del juego.
    Jugador "Muerto" – El que no juega la ronda, l expone sus cartas en la mesa para que todos las vean, y su compaero es quien juega sus cartas.
    Lnea - Esta lnea aparece en la puntuacin, representada por una doble lnea. Los puntos exhibidos bajo la lnea representan los puntos de la partida y los exhibidos sobre la lnea representan los puntos totales del juego.
    Vulnerabilidad - Cuando una pareja gana una partida, en la prxima partida ella estar vulnerable. El Juego se disputa en la mejor de 3 partidas.

    Distribucin

    A cada ronda se selecciona un carteador, siguiendo el sentido horario. El carteador distribuye las 52 cartas una a una hasta que todos los 4 jugadores tengan 13 cartas en la mano.

    La Subasta(Contrato)

    Inmediatamente despus de la distribucin, se inicia la fase de apuesta siendo el carteador el primero a apostar. Tal apuesta consiste en estimar cuntas Bazas, mayor de 6, la pareja har en la ronda. Puedes apostar nmeros de 1 a 7, significa que si apuestas 1 baza, en realidad estars estimando que tu pareja har 7 bazas. De la misma forma si apuestas 7 bazas, tu pareja tendr que ganar las 13 bazas en total.
    Adems del nmero de bazas, tambin apuestas cul ser el palo de triunfo o si no habr palo de triunfo. Si se hace una apuesta con algn palo de triunfo, el palo de corazones por ejemplo, cualquier carta de corazones ganar de cualquier carta de los otros 3 palos.

    Si crees que no tienes buenas cartas, puedes pasar tu turno de apostar.

    Se puede doblar la apuesta, valiendo el doble de los puntos. Si alguien ya hubiera doblado la apuesta, el jugador puede redoblarla, valiendo el cudruple de los puntos.


    Ejemplo:


    Pareja 1 - Pepe y Carmen,

    Pareja 2 - Mayte y Cristian,

    el carteador es Cristian.


    Se suele usar los puntos cardinales para referirse a los equipos


    Norte-Pepe

    Este-Mayte Oeste-Cristian

    Sur-Carmen


    Cristian, el carteador, comienza apostando 3 diamantes;
    Carmen dobla la apuesta;
    Mayte apuesta 4 corazones;
    Pepe pasa;
    Cristian apuesta 5 corazones;
    Carmen pasa;
    Mayte pasa;
    Pepe pasa;

    En el ejemplo arriba Cristian comenz apostando que su pareja iba a hacer 9 bazas (6+3) con el palo de diamantes como triunfo;
    Carmen, creyendo que ellos no conseguiran hacer 8 bazas, dobl la apuesta;
    Mayte cancel la apuesta de Cristian y tambin la de Carmen y apost que iba a hacer 10 bazas con el palo de corazones como triunfo;
    Pepe pas por no tener cmo cubrir la apuesta;
    Cristian, compaero de Mayte, aumenta la apuesta y dice que su pareja har 11 bazas con el mismo palo como triunfo;
    Carmen, Mayte y Pepe pasan;
    Cuando pasen los 3 jugadores siguientes de aqul que apost, la fase de apuesta termina. Si ninguno de los 4 jugadores hiciera una apuesta, se inicia una nueva ronda con el prximo carteador del turno.

    La Ronda

    En el ejemplo arriba Mayte fue la "declarante" de la subasta, por haber apostado el palo de corazones primero. Siendo as quien comienza a jugar ser el jugador que est a la izquierda de ella, Pepe. El Jugador Muerto de la ronda ser Cristian, compaero de Mayte.

    Pepe comienza la ronda pudiendo jugar cualquier carta de su mano e inmediatamente despus las cartas de Cristian son reveladas para todo el mundo de la mesa y quien jugar por l ser Mayte. Cada jugador tendr que jugar una carta de palo igual a la carta que Pepe jug. Si algn jugador no tuviera cartas de ese palo, podr jugar cualquier otra carta. Gana la baza la carta de mayor valor y quien gan la ultima baza, comienza jugando una carta en la mesa.


    Orden de Valor de las cartas de mayor a menor: A(As), K(Rey), Q(Reina), J(Sota), 10, 9, 8, 7, 6, 5, 4, 3, 2.


    Utilizando nuevamente el ejemplo de arriba:


    Pepe inicia la ronda con la carta 4 de diamantes;
    Mayte juega por su compaero Cristian, el jugador “muerto” de la ronda, la carta 9 de diamantes;
    Carmen juega la carta 10 de diamantes;
    Mayte juega la carta K(Rey) de diamantes;
    Mayte vence la baza y comienza jugando otra carta de diamantes, 3;
    Pepe juega la carta 7 de diamantes;
    Mayte juega por Cristian la carta As de diamantes;
    Carmen no tiene ninguna carta de diamantes y juega la carta 3 de corazones;
    En esta ultima jugada, quien ganar la baza ser Carmen, pues ella jug una carta del palo de triunfo de la ronda, en el caso corazones. Y as sigue la ronda hasta que una de las parejas gane ms bazas que la otra en un total de 13 bazas. A final de cada ronda se muestra la puntuacin de cada pareja.

    Puntuacin
    El Juego se disputa en la mejor de 3 partidas. En una partida, la pareja que haga 100 o ms puntos bajo la lnea gana la partida y una nueva se inicia. El juego termina cuando una de las parejas venza 2 partidas. La pareja que venza una partida, estar “vulnerable” en la prxima partida y la pareja que no venci ninguna partida estar “no vulnerable”. Una pareja cuando esta vulnerable est sujeta a bonos o penalidades mayores en su puntuacin.


    *Puntuacin por cumplir el contrato

    Para cada baza (mayor de 6) apostada sigue la puntuacin abajo:

    Si el palo del triunfo fuera Trboles o Diamantes, 20 puntos por baza;

    Si el palo del triunfo fuera Corazones o Picas, 30 puntos por baza;

    Si no hubiera palo de triunfo, 40 puntos para la primera baza y 30 puntos para cada restante;

    Si el contrato fuera doblado, valdr el doble de los puntos arriba, respetando el esquema del palo del triunfo.

    Si fuera redoblado, vale el cudruple de los puntos arriba. Esta puntuacin ser marcada bajo la lnea;

    Si una pareja cumple el contrato que fue doblado, sta gana 50 puntos sobre la lnea, esos puntos son llamados de "Puntos por el insulto". Si una pareja cumple un contrato redoblado, sta ganar 100 puntos en vez de 50.

    *"Slam Bonificacin"

    En un contrato que envuelve hacer 12 bazas, si ste fuera cumplido la pareja ganar una bonificacin de "Pequeo Slam". Cuando se cumple un Contrato de 13 bazas la pareja gana una bonificacin de "Gran Slam". Esta puntuacin ser marcada sobre la lnea en la tabla de puntos.

    Sigue abajo una tabla con los valores:

    Puntuacin de las sobrebazas

    Si una pareja hace ms bazas que las necesarias para cumplir el contrato, ganar puntos extras sobre la lnea. Si el palo de triunfo es Trboles o Diamantes, valdr 20 puntos para cada baza a ms que el contrato declarado. Si el palo de triunfo es Corazones o Picas o no hay palo de triunfo, valdr 30 puntos cada baza a ms.
    Si el contrato est doblado o redoblado, la puntuacin sigue de acuerdo con la tabla abajo:

    Multa por bazas faltantes

    Si una pareja apuesta una determinada cantidad de bazas y no consigue hacerlas, para cada baza que falt por cumplir del contrato, sern agregados puntos para la pareja adversaria. Esos puntos sern marcados sobre la lnea y los valores estn descritos abajo:

    En el caso de un contrato redoblado, la puntuacin ser la misma del contrato doblado multiplicada por 2.

    Pepe y Carmen ganaron la primera partida sumando 120 puntos bajo la lnea. Mayte y Cristian sumaron 120 puntos bajo la lnea en 1 ronda y as ganaron la segunda partida. Pepe y Carmen ganaron la ltima partida y as el juego termin. A pesar de vencer 2 partidas, Pepe y Carmen no ganaron el juego pues sumaron 150 puntos sobre la lnea mientras que la otra pareja, Mayte y Cristian, sumaron 250 puntos sobre la lnea. Siendo as la pareja vencedora es Mayte y Cristian.

Comprueba tambin:
  • Reglas del ranking
  • Reglas del ranking para juegos individuales